EL RACING SE ESTRELLA CONTRA EL VAR

Tarde espléndida para la práctica del fútbol en El Sardinero, con un empate (1-1) que deja al Racing con 15 puntos y mal sabor de boca, después de las decisiones arbitrales, con el VAR como protagonista.
Antes del pitido inicial, se guardó un minuto de silencio en memoria de todos los racinguistas fallecidos en el presente año y el capitán racinguista Íñigo Sainz-Maza depositó un ramo de flores en el centro del campo.

Dos goles anulados por el VAR a Satrústegui y a Arturo Molina y un claro
penalti sobre Satrústegui en el descuento que el árbitro no pitó, dejaron a los
racinguistas y su hinchada con un enfado evidente.

Gran ambiente en las gradas, con la afición racinguista entregada desde los
primeros compases del partido.

El Racing mereció ganar al Alavés, en un partido muy disputado, con una primera parte con dominio visitante y una segunda parte del equipo racinguista, jugando un fútbol excelente.

El Alavés empezó fuerte, y en los primeros veinte minutos pudo dejar el partido sentenciado con dos claros acercamientos sobre la portería racinguista, la primera oportunidad la tuvo Miguel de la Fuente a los 30 segundos y poco después, sería Alkain el que tuvo en sus botas una clara oportunidad para batir
a Miquel Parera. Pero fue el Racing el que golpeó primero.

En el minuto 22, un pase de Íñigo Vicente al área era despejado por Sivera y Arturo Molina la pegó con el alma de magnífica volea haciendo el (1-0) y las delicias de la afición racinguista.

El Alavés estaba KO, pero el equipo racinguista no supo aprovechar esa situación y los alaveses se fueron arriba buscando el empate; y tanto va el cántaro a la fuente, que en el minuto 40, Miguel de la Fuente consiguió el empate (1-1), desviando un disparo desde fuera del área y despistando a Parera.

Se llegó al descanso con un empate que era justo para el mérito de los dos equipos.

El segundo tiempo fue de claro dominio racinguista, con un equipo montañés jugando con agresividad y haciendo un gran fútbol.

Y fruto de este dominio claro llegaron las dos jugadas polémicas donde el Racing consiguió dos goles que el VAR se encargó de anular.
El primero de esos goles lo marcó de gran testarazo Eneko Satrústegui en el minuto 52, pero sería anulado por un posible empujón al adversario muy riguroso.

El Racing seguía a lo suyo sin venirse abajo y haciendo un buen juego; el Alavés estaba tocado, pero se defendía con un orden riguroso.
Producto del cansancio, en el minuto 71 el míster racinguista hizo efectiva su primera ventana con un doble cambio, dando entrada a Marco Camus y a Peque en detrimento de Mboula y Alfon.

Acertó Romo con los cambios, consiguiendo un gran dinamismo en el juego, con bonitas internadas por la banda de Camus y buenos regates de Peque.

Producto de este dinamismo llegaría el segundo gol anulado por el VAR por una supuesta mano en el minuto 80, después de un bonito remate del murciano Arturo Molina a pase milimétrico de un gran Íñigo Vicente que estuvo muy activo todo el encuentro.

Aún así el Racing no se descompuso y siguió intentándolo.
En el minuto 83 Guillermo Fernández Romo hizo uso de su segunda ventana buscando un poco de oxígeno, dando entrada a Aldasoro y Dalisson en detrimento de Arturo y Vicente que estaban exhaustos.
En el minuto 90 fue expulsado Alkain de roja directa por una fuerte entrada sobre Fausto Tienza.
Y así se llegaron a 7 minutos de tiempo añadido en los cuales todavía se pudieron ver varias jugadas.
La primera de ellas llegaría en un remate de chilena de Aldasoro que el arquero visitante despejó a córner con las yemas de los dedos y una segunda jugada en el área que estuvo a punto de rematar Satrústegui para el gol de la victoria, que fue impedida por un claro penalti que no sería pitado por el árbitro.
Sin duda el VAR hoy no midió con el mismo rasero a los dos equipos.

El fútbol revisado deja de ser fútbol cuando el VAR interviene y lo que muchas veces es justo se torna a injusto.
Así se llegó al final de un encuentro que el Racing mereció ganar con claridad, pero Moreno Aragón y el VAR lo impidieron.

Guillermo Fernández Romo dijo:

Tengo una “sensación entre el orgullo y la injusticia por toda la polémica, pero me quedo con lo que puedo controlar y en lo que estamos construyendo. Nos ha costado entrar en el partido, enfrente había un rival muy bueno. En la segunda parte nos hemos ajustado mucho mejor, hemos aprovechado las situaciones y a partir de ahí el resultado es el que ha sido. No puedo estar feliz ni contento, porque buscamos ganar independientemente del rival por muy bueno que sea”. El técnico verdiblanco, cuestionado sobre los goles anulados, dijo que “quizá no estamos teniendo mucha suerte con las decisiones arbitrales”.

El próximo compromiso liguero del Racing será ante el Fútbol Club Andorra en el Estadi Nacional del principado pirenaico (sábado 5- 18:30 horas) y para comenzar a preparar los verdiblancos se ejercitarán en las Instalaciones Nando Yosu mañana miércoles día 2 a las 10:45.

FICHA TÉCNICA

Racing:

Parera, Dani Fernández, Pol Moreno, Rubén Alves, Satrústegui; Íñigo, Fausto
Tienza, Mboula (Marco Camus, 71), Vicente (Dalisson, 83), Arturo (Aldasoro, 83); Alfon
(Peque, 71).

Deportivo Alavés:

Sivera, Arroyo, Salva Sevilla (Taichi, 75), Miguel, Alkain, Maras
(Laguardia, 46), Rober (Guridi, 71), Rebbach (Luis Rioja, 60), Abqar, Benavidez (Toni
Moya, 46) y Javi López.

Árbitro: Moreno Aragón (madrileño).

Expulsó al blanquiazul Alkain (minuto 90). Amonestó a los verdiblancos Vicente y Satrústegui, así como a los visitantes Benavidez, Abqar y Salva Sevilla.

Goles:

1-0. Minuto 23. Arturo; 1-1. Minuto 40. Miguel.

Incidencias:

Decimocuarta jornada del campeonato de LaLiga SmartBank 2022/23.
Campos de Sport de El Sardinero. Terreno de juego en buen estado. 12.914 espectadores,
de los cuales más de un millar eran aficionados visitantes

EL INSURGENTE CALLEJA «DAVID SÁNCHEZ»

Be the first to comment